¿Qué es la programación?
Detrás de todo el software que usamos todos los días hay un minucioso proceso de desarrollo y prueba que nos permite construir y ejecutar cualquier tipo de programa. Este proceso, llamado programación, es una tarea que muchos consideran arte y es la base de la sociedad en la que vivimos hoy.
De hecho, con la ayuda de la programación, se puede configurar la funcionalidad de un programa y cómo una computadora procesa un código determinado, paso a paso y con la ayuda de un código específico.
Para ello se utiliza un lenguaje de programación. Lo que hacemos con el software de lenguaje es un programa de computadora después de un proceso específico.
Esta programación generalmente se debe realizar utilizando comandos, declaraciones y expresiones similares a un lenguaje muy simple. Por esta razón, el software utilizado para crear programas se denomina lenguaje de programación.
¿Para qué sirve la programación?
La programación es básicamente la creación de software utilizando un programa de creación de software (IDE) que utiliza un lenguaje de programación para resolver problemas o implementar nuevas funciones para organizaciones, empresas e incluso consumidores para satisfacer las necesidades informáticas de quienes lo necesitan.
Aprender a programar software es un arte. Porque necesitamos usar la creatividad, el intelecto y el ingenio para ayudar a nuestros clientes a encontrar lo que necesitan para sus necesidades de programa, así como combinar nuestras habilidades con números y todo tipo de matemáticas.
A medida que nos desarrollamos, nos sentimos cómodos. Puede parecer fácil u obvio entender qué es la programación, o para qué sirve, pero lo cierto es que mucha gente todavía no entiende ninguno de estos dos conceptos al respecto. Para entender el significado de ambas ideas, encontraremos información que será de mucha ayuda para aclarar estos temas en el futuro.
¿Por qué necesitarías aprender a programar?
Con el paso de los años, la programación se ha convertido en una especialidad cada vez más exigente. Esto se debió principalmente a la evolución y expansión de la tecnología, que requería especialistas para crear aplicaciones que usaran y utilizaran este hardware.
En este sentido, el desarrollo económico de los programadores crecerá exponencialmente y no será más gratificante de lo que es hoy, ya que las oportunidades de empleo en este sector aumentan cada año con cada nueva tecnología creada y desarrollada. Aprender a desarrollar software hoy en día es invaluable.
¿Cuántos lenguajes de programación necesito aprender?
Un buen programador necesita conocer todas las herramientas disponibles en el mercado para poder determinar la mejor herramienta para una tarea en particular. Como sabemos, las computadoras y otros dispositivos son irrelevantes para los lenguajes de programación porque no pueden interpretarlos directamente. En cambio, estas secuencias son un lenguaje binario, es decir, entienden el proceso y los microprocesadores.
Tipos de programación
Actualmente, existen varios enfoques para la programación de software, que también dependen del lenguaje y el método utilizado. Estos se denominan tipos de programación y se pueden usar de varias maneras según el proyecto en el que esté trabajando. En casi todos los casos, el método más utilizado es la programación modular o estructurada, pero hay otros tipos para analizar.
-
Programación estructurada
Básicamente, la programación estructurada es un conjunto de técnicas que permiten a los programadores lograr flujos de trabajo mucho más rápidos y eficientes. La programación estructurada hace que el software que desarrolle sea más fácil de entender, y las pruebas no tienen porqué ser tan complicadas. Además, el código del programa está mucho mejor organizado y documentado.
-
Programación modular
Otro tipo de programación bien conocido, llamado programación modular, es esencialmente un paradigma de programación. Para comprender la programación mediante la programación modular, debe dividir su programa en módulos o subrutinas más específicas. Este estilo de programación se desarrolló principalmente para que el código fuera mucho más fácil de leer y administrar.
-
Programación lineal
En el campo de la programación, la programación lineal se conoce como un método matemático para optimizar o minimizar funciones objetivo-lineales. Esto se hace para que las variables en la función anterior estén limitadas por un conjunto particular de restricciones. Estas restricciones se representan mediante ecuaciones o desigualdades lineales simultáneas.
-
Programación orientada a objetos
Básicamente, la programación orientada a objetos es una técnica que puede mejorar el desarrollo de software en términos de velocidad y confiabilidad. Esta mejora de desarrollo es gracias a la reutilización de objetos que ya se encuentran cargados en el programa.
Como puede ver, el elemento principal de POO es un objeto, que es básicamente una colección de datos y programas. Tienen una estructura y son parte de una organización más grande. Estos objetos pueden contener diferentes tipos de datos, todos los cuales están estructurados. Se pueden mostrar u ocultar según las necesidades del programador y del software.
-
Programación paralela
En el campo del desarrollo de software, la programación paralela es en realidad un tipo de programación muy extendido. Se utiliza cuando un desarrollador necesita realizar varias tareas al mismo tiempo. Algunas de las tareas que puede realizar incluyen controlar el acceso de múltiples usuarios al sistema y al software.
-
♣ Programación funcional
Al igual que la programación modular, la programación funcional es un paradigma de programación y una forma de resolver problemas de programación. Cuando el desarrollador aplica este paradigma, principalmente manipula funciones, evita datos variables de todo tipo e incluso evita el intercambio de estado entre funciones.
-
Programación lógica
La programación lógica es un tipo de programación dentro del paradigma de programación declarativa. Hoy en día, este tipo de programación es muy utilizada en el desarrollo de la inteligencia artificial. ¿Qué es la Programación Lógica? Se trata de utilizar una metodología basada en una teoría matemática. Con la ayuda de esta teoría, las computadoras pueden dar soluciones basadas en reglas y hechos lógicos.