Enlaces Patrocinados:
¿Qué es DRM? ¿Para qué es esto? ¿Cómo utilizarlo?

¿Qué es DRM? ¿Para qué es esto? ¿Cómo utilizarlo?

¿Qué es DRM?

Internet es una fuente inagotable de contenido «gratuito». Es por eso que usamos métodos para proteger los materiales creados por empresas y artistas.

En definitiva, lo mismo sucede cuando compras un libro o disco de tu grupo favorito y crees que es justo que alguien como tú pagué por él.

Sin embargo, esto no significa que todos los usuarios deban abordar protecciones reglamentarias como DRM.

No hay duda de que la tecnología se ha desarrollado para hacernos la vida más fácil. Y con cada nuevo invento, se están introduciendo dispositivos con características aún más sorprendentes.

Sí, al mismo tiempo la misma tecnología contiene mecanismos que te impiden disfrutar de lo que quieres. Tenga en cuenta que este tipo de libertad no es apropiado para el fabricante.

En última instancia, el objetivo del fabricante es que los clientes consuman la tecnología de la forma que más les convenga.

Entre las limitaciones que suele imponer la tecnología, el DRM es uno de los mecanismos más utilizados en este sentido.

Sistema de gestión de derechos digitales

DRM es un acrónimo de Digital Rights Management, la palabra en español para los sistemas de gestión de derechos digitales. Como su nombre lo indica, es una forma de limitar ciertas libertades con respecto al uso de obras publicadas en forma digital.

Seguridad del contenido digital

Muchas personas todavía no saben que el contenido digital comprado en varias tiendas es privilegiado por DRM en la actualidad. Mucha gente entiende esto cuando se enfrenta a una falla al intentar hacer algo que el sistema no permite.

Por lo tanto, vale la pena saber todo lo que necesitas para evitar problemas al usar canciones, películas o libros electrónicos.

En general, DRM es un mecanismo para proteger álbumes de música, películas, ePUB y muchos otros contenidos digitales.

Este sistema puede asociar contenido restringido específico con cuentas de usuario específicas. En otras palabras, DRM es esencialmente una tecnología de control de acceso diseñada para limitar el uso gratuito de contenido o dispositivos digitales.

DRM le otorga el derecho de usar el Contenido comprado bajo ciertas condiciones. Estas condiciones las establece el propietario de los derechos de autor de la obra.

Las restricciones generalmente se relacionan con la incapacidad de copiar, alquilar, imprimir o enviar en dispositivos no autorizados.

No es difícil imaginar que tales restricciones en el uso de lo que compras causen mucha controversia. Solo los usuarios se quejan de esto, pero también lo hacen organizaciones conocidas como la FSF (Free Software Foundation).

Ambas compañías afirman que se necesita un sistema DRM para proteger los derechos de autor de la copia y distribución no autorizadas.

Sin embargo, existen mecanismos específicos implementados por estas empresas de DRM que desafían el deseo de proteger los derechos de autor. Un ejemplo clásico de esto es lo que les sucede a algunas marcas que tienen un dispositivo y necesitan usar el contenido que la misma empresa vende en las tiendas.

¿Cómo funcionan los sistemas DRM?

Técnicamente, DRM es un sistema de cifrado que combina hardware y software. Por esta razón, los usuarios tienen restringido el uso de la obra.

Implementado hace décadas para evitar la piratería, los editores y autores de estas obras ahora lo usan para controlar el uso de este contenido, incluso si pagan por hacerlo.

DRM se usó en álbumes de música, programas de computadora, películas en DVD y otros formatos de video, libros electrónicos y documentos digitales a finales de la década de 1990.

Archivos protegidos por DRM

Los sistemas DRM se utilizan para una variedad de propósitos, pero todos siempre tienen algunas características comunes, tales como:

  • Su finalidad es definir las condiciones en las que los usuarios pueden utilizar las obras protegidas por el sistema.
  • De esta forma, puedes limitar el número de copias pirateadas. Esto también protege los intereses del artista.
  • Esto siempre se aplica al contenido digital que cumple con los estándares intelectuales o creativos.
  • Puede permitir o denegar el acceso al contenido o sus características de acuerdo con los criterios establecidos por el propietario de los derechos de autor de la obra.
  • Obtenga datos de usuario y utilícelos en el trabajo.
    Estas restricciones son impuestas unilateralmente por el propietario de los derechos de autor y en la mayoría de los casos invalidan los derechos del consumidor.

Beneficios DRM

Después de investigar las deficiencias de DRM, probablemente pienses que esto es lo peor que le puede pasar al contenido digital.

Sin embargo, tenga en cuenta que DRM también brinda algunos beneficios a los usuarios.

Pero la verdad es que, al menos desde el punto de vista del productor o del artista, la principal ventaja de un sistema DRM es la capacidad de controlar cómo se usa una obra de arte o un documento en particular.

Las principales ventajas de DRM son:

  • Proporciona una forma de obtener estadísticas en tiempo real sobre cómo se utiliza un trabajo o documento. De estas estadísticas y de los datos recopilados, los autores o editores pueden obtener información valiosa que puede garantizar la continuación exitosa del trabajo en cuestión.
  • Esto reduce la propagación de copias ilegales de su trabajo, gracias al sistema de seguridad del sistema de control de acceso que existe en todos los documentos que utilizan DRM.
  • Garantizar al autor que las tarifas logradas sean documentadas, administradas y recaudadas de manera transparente. Con tal fuente de ingresos, los autores pueden concentrarse en su trabajo y dedicar más tiempo a mejorar su producción.

Herramientas para eliminar DRM de canciones

Se sabe que vulnerar nuestros derechos como consumidor siempre genera una fuerte oposición.
Esto sucede en todas las áreas, y más aún en las áreas de software y obras de arte contenidas en medios digitales. Lo mismo es cierto para DRM.

Las herramientas han existido durante mucho tiempo para explotar los problemas y vulnerabilidades específicos de los sistemas DRM para eliminar las limitaciones causadas por DRM.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar